El mercado de fichajes ha llegado a su fin y el FC Barcelona no ha podido hacer ninguno de los movimientos importantes más deseados. El club se había marcado varios objetivos para esta ventana que pasaban por dar salidas que no han llegado. Y es que Barça tenía que dar salidas para liberar masa salarial por un lado, e ingresar dinero para sanear cuentas por el otro. Candidatos no le faltaban, pero hasta no consiguió sellar ninguna. Por un lado, las alegrías económicas le llegaron desde la cantera con la salida de Unai a Arabia y con porcentajes por venta que tenían de antiguos jugadores.
La primera tarea de los culés en esta ventana de mercado pasaba por inscribir a Olmo y Pau Víctor. La documentación definitiva llegó tarde y se abrió un periodo complicado por la negativa de LaLiga y la Federación a dar ficha a los jugadores aunque finalmente el CSD le dio la razón al FC Barcelona.
Uno de los jugadores que estuvo marcado como posible salida y tuvo opción de recalar en el Girona, entre otros, fue Eric García. Lo cierto es que no contentaron ninguna de las ofertas que llegaron al conjunto culé y además, Hansi Flick ha cambiado de opinión y públicamente ha dicho que es de su agrado y que no quería dejarlo salir. Con ese mayor protagonismo, sumado a la renovación de Araujo, el señalado pasó a ser Andreas Christensen.
El central danés volvió de lesión y contaba con ofertas. El Brentford, de la Premier League, mostró mucho interés por Christensen, pero todo se rompió por una inoportuna lesión en el sóleo. Eso sí, todo indica que el danés saldrá en junio ya que también cuenta con interés desde Arabia.
Otro de los nombres que ha sonado y mucho para salir, ha sido el de Ansu Fati. Empezó el mercado sonando para el Sevilla pero las opciones más fuertes llegaron desde el extranjero. Besiktas, Benfica o Fenerbahce. En las últimas horas fue el Ajax el que se interesó, pero el delantero se negó a salir a pesae de la insistencia de su propios agente, Mendes.
En el capítulo de llegadas, han sonado muchos nombres como posible 9 aunque la mayoría de cara a verano. El movimiento que sí se quería hacer en esta ventana y estuvo cerca, pero no había hueco, fue el de Rashford. Por mucho que el conjunto culé ansiase su incorporación, lo cierto es que no ha conseguido generar el ‘fair play’ necesario para hacer hueco al jugador inglés. Finalmente el jugador ha puesto rumbo al Aston Villa de Monchi y Emery.
Un mercado pues de quiero y no puedo para el FC Barcelona.